Sólo quedan cuatro partidos para que Colombia solidifique su posición entre los seis primeros de la fase de clasificación de la CONMEBOL para el Mundial de 2026, lo que se traduciría en su primera participación en una fase final desde el Mundial de Rusia 2018. Con una diferencia de cinco puntos sobre el séptimo, Colombia tiene al menos algo de margen en su búsqueda, aunque sigue corriendo el riesgo de caer a menos que pueda arreglar su tambaleante racha de cuatro partidos sin ganar en el camino mundialista (E1, P3). Más Noticias de fútbol aquí Jeinz Macías
Se trata de una de las peores rachas de la fase de clasificación sudamericana, aunque cabe esperar una respuesta por parte del combinado «cafetero» ya que nunca antes había perdido cuatro partidos en un periodo de cinco encuentros en la competición preliminar. Jugar en casa debería ser un estímulo para los hombres de Néstor Lorenzo, que han evitado la derrota en siete de sus últimos ocho partidos de Eliminatorias en suelo colombiano (G5, E2, P1), aunque sólo han mantenido la portería a cero en uno de los últimos seis choques de esa secuencia.
Al igual que sucede con el conjunto local, Perú no se ha clasificado para el Mundial desde 2018, aunque esa fue su única participación en una fase final desde 1982. El seleccionador visitante, Óscar Ibáñez, tiene la tarea de romper esa tendencia, y a pesar de haber tenido un comienzo bastante decente desde febrero (G1, P1), todavía se enfrenta a una brecha de diez puntos con el último puesto de clasificación automática con solo 12 por jugar.
Una derrota pondría fin a las esperanzas de clasificación automática de Perú, y eso es una clara posibilidad dado su lamentable estado de forma en las Eliminatorias si se consideran sus partidos desde septiembre de 2023 en adelante (G2, E4, P8). Como si eso no fuera suficiente, el conjunto «incaico» tampoco ha logrado ni siquiera marcar en sus últimos ocho partidos fuera de casa en las Eliminatorias (E1, P7). A pesar de los aspectos negativos, Perú al menos ha evitado la derrota en tres de los últimos cuatro partidos que ha jugado contra este rival (G2, E1), y eso le debe dar algo de confianza de cara a este compromiso.
Jugadores a seguir: Con Luis Díaz suspendido, la responsabilidad goleadora de Colombia puede recaer en Jhon Durán, que ha visto puerta en dos de sus tres últimos partidos internacionales como local. El veterano delantero Gianluca Lapadula podría jugar aquí por Perú y, si bien perdió en sus dos últimas apariciones como goleador con su club, su equipo ganó en cada uno de los últimos seis partidos que marcó con su selección.
Dato destacado: Solo uno de los últimos 13 partidos de Perú como visitante en las Eliminatorias ha acabado con goles de ambos elencos.
Más Noticias de fútbol aquí JeinzMacías
Más Noticias de fútbol aquí JeinzMacías