Después de lidiar con el descenso durante varias temporadas en el fútbol chileno, Universidad de Chile logró el subcampeonato en la temporada 2024 y eso le valió el derecho a clasificar directamente a la fase de grupos del certamen de clubes más importante de Sudamérica. Sin embargo, su debut no será para nada sencillo, ya que se medirá con el actual campeón, Botafogo, en el Estadio Nacional este miércoles. Más Noticias de fútbol aquí Jeinz Macías
El conjunto dirigido por Gustavo Álvarez desperdició una ventaja de 10 puntos en la cima de la Primera División en la temporada 2024, donde evidenció bastantes problemas de consistencia en la recta final de la campaña, y esos problemas siguen apareciendo en la temporada 2025. De hecho, los “azules” vienen de una derrota por 2-0 ante Everton en su partido oficial más reciente y llega a este choque precedido de tres compromisos sin ganar en la máxima categoría de su país (E1, P2).
El rendimiento de Botafogo tampoco da pie a muchas esperanzas, aunque cabe destacar que el equipo no es el mismo que ganó la Copa Libertadores debido a la salida de muchos jugadores en los últimos meses. Debutó en el Brasileirao con un empate sin goles ante Palmeiras, lo que puede considerarse como un buen resultado debido al trámite del compromiso, y llega a este partido en una racha negativa de siete partidos sin ganar en competiciones oficiales (E2, P5).
Para colmo, Botafogo, que en ese lapso ya mencionado perdió la Recopa Sudamericana contra Racing Club, no contará con uno de sus jugadores más desequilibrantes, Jefferson Savarino, por problemas físicos. Ese es un problema considerable para Botafogo, ya que el conjunto carioca no ha logrado marcar goles en ninguno de sus últimos cuatro partidos oficiales en todas las competiciones — su último tanto fue ante Boavista en el Campeonato Carioca a mediados de febrero.
Jugadores a seguir: El atacante argentino Lucas Di Yorio registra poco exitoso un paso por Brasil en su carrera pero está volviendo a brillar con la “U” en este 2025, ya que suma cuatro goles en cinco partidos de liga hasta ahora. La esperanza de gol en Botafogo se llama Igor Jesús, y si bien el atacante no ha logrado mostrar su mejor versión este año, debe tener recuerdos alegres de Chile, ya que marcó su primer gol con la “Canarinha” ante la selección chilena el 2024.
Dato destacado: Esta será la segunda ocasión que estos clubes se vean las caras en una competición de la CONMEBOL. Anteriormente pasó en la Copa Libertadores de 1996, donde cada equipo ganó en condición de local en partidos donde hubo goles de ambos cuadros y más de 2.5 anotaciones en total.
Más Noticias de fútbol aquí JeinzMacías
Más Noticias de fútbol aquí JeinzMacías