Gracias al título de la Copa Argentina obtenido en la campaña pasada, Central Córdoba logró asegurar la primera participación de su historia en un certamen internacional, y ahora buscará debutar en la Copa Libertadores con el pie derecho. No obstante, eso podría ser más fácil decirlo que hacerlo, dado que llega aquí con solo un triunfo en sus últimas seis presentaciones oficiales (E2, P3), un tramo que incluye una derrota ante Quilmes, un conjunto de la segunda división, en la Copa Argentina. Más Noticias de fútbol aquí Jeinz Macías
Este también será el primer duelo oficial del conjunto de Santiago del Estero ante un rival ecuatoriano, y si bien le será reconfortante estar en casa, su reciente desempeño no le asegura nada, ya que no ganó en ninguna de sus últimas tres apariciones en el Estadio Único Madre de Ciudades (E2, P1), aunque con esa racha siendo precedida por cinco triunfos en fila en dicho recinto, sus seguidores seguramente mantendrán las esperanzas. Solo dos de los últimos nueve compromisos de Central Córdoba en su casa vieron a ambos elencos marcar, así que adelantarse podría ser clave aquí.
A diferencia del dueño de casa, LDU Quito tiene un amplio recorrido en la Copa Libertadores, con esta siendo su 22° participación en la competición y segunda de manera consecutiva. Con sus últimas dos apariciones en este certamen viéndolo salir en la fase de grupos, LDU Quito querrá que las cosas sean distintas en esta ocasión y sabe que tiene grandes posibilidades de lograrlo dado sus otros rivales del grupo, Flamengo y Dep. Táchira, por lo que un triunfo aquí sería vital en sus aspiraciones.
El inicio de 2025 de «El Rey» ha sido positivo, dado que ha perdido en solo uno de los siete compromisos oficiales que ha disputado (G3, E3 en los 90 minutos), sin embargo, mejorar ese récord aquí parece un reto muy complicado, considerando que ganó en apenas tres de sus 28 visitas previas a suelo argentino (E11, P14). El panorama de LDU Quito se oscurece aún más si se toma en cuenta que ganó solo uno de sus diez cotejos anteriores como visitante a nivel continental (E4, P5).
Jugadores a seguir: Central Córdoba esperará por otra buena actuación de Leonardo Heredia, dado que ha ganado en tres de los cuatro compromisos en lo que ha visto puerta en 2025 (P1). Por su parte, Gabriel Villamil abrió el marcador en el anterior encuentro de LDU Quito y ha contribuido con tres anotaciones en sus últimas cuatro apariciones con el club (dos goles, una asistencia).
Dato destacado: Los últimos diez partidos de LDU Quito a nivel continental registraron al menos un gol antes del descanso.
Más Noticias de fútbol aquí JeinzMacías
Más Noticias de fútbol aquí JeinzMacías