Atlético Bucaramanga es, a priori, el conjunto más débil del Grupo E de la Copa Libertadores 2025, zona que comparte con Colo Colo, Fortaleza, de Brasil y Racing Club, de Argentina. El conjunto colombiano buscará comenzar su campaña continental, a la que llegó tras ganar el Torneo Apertura 2024 de la Liga BetPlay en Colombia, sabiendo que viene precedido de dos triunfos consecutivos en el concierto doméstico, el último siendo un impresionante 2-0 contra Atlético Nacional en condición de local. Más Noticias de fútbol aquí Jeinz Macías
De hecho, Bucaramanga ha perdido sólo uno de sus últimos cinco partidos en todas las competiciones (G3, E1, P1), aunque este renacer es reciente. El triunfo que logró contra Águilas Doradas el 7 de marzo por 1-0 en condición de visitante fue su primer triunfo oficial en este año calendario, ya que perdió la Supercopa contra Atlético Nacional en penales y tampoco dejó buenas sensaciones en el arranque del Apertura. Así, es justo decir que Bucaramanga llega a este choque en su mejor momento de forma de la temporada.
No se puede decir lo mismo de Colo Colo, ya que los dirigidos por Jorge Almirón no han cosechado buenos resultados en esta temporada. En parte por la poca frecuencia de sus partidos y en parte porque algunos de los refuerzos todavía no se han logrado acoplar, lo cierto es que el vigente campeón del fútbol chileno ha tenido problemas para marcar la diferencia a nivel doméstico y llega a este partido sólo con cuatro victorias en nueve choques oficiales en lo que va de 2025 (G4, E2, P3).
Jugar en Colombia no es algo que le acomode en demasía a Colo Colo, pero el conjunto “albo” debería tener buenos recuerdos de su última visita a tierras cafeteras, ya que Colo Colo logró un triunfo por 2-1 contra Junior la última vez que jugó en este país, resultado que le permitió llegar a los cuartos de final de la Libertadores de 2024. El cuadro chileno apunta alto en esta edición de 2025, pero para comenzar con un triunfo tendrá que mostrar una mejor cara de la que ha mostrado hasta ahora en esta temporada.
Jugadores a seguir: Luciano Pons, que jugó la temporada 2024 en el fútbol chileno defendiendo a la Universidad de Chile, marcó el primer gol del triunfo contra Atlético Nacional y seguramente será la gran referencia de Bucaramanga en ataque en este choque debido a su conocimiento del fútbol chileno. Colo Colo confiará en lo que pueda hacer el internacional chileno Lucas Cepeda, quien registra dos goles en siete partidos en todas las competiciones en esta temporada.
Dato destacado: Colo Colo ha jugado 20 partidos contra equipos colombianos en su historia y ha cosechado un saldo de sólo cuatro victorias, con siete empates y nueve derrotas.
Más Noticias de fútbol aquí JeinzMacías
Más Noticias de fútbol aquí JeinzMacías