Atlético de Madrid y Barcelona se han convertido en enemigos habituales en las últimas semanas, con este choque como tercer enfrentamiento desde finales de febrero. El Atlético no ha ganado ninguno de los dos encuentros recientes entre ambos (E1, P1) y ha encajado cuatro goles en cada uno de ellos, aunque en la ida de las semifinales de la Copa del Rey marcó cuatro, por lo que el partido de vuelta se presenta muy igualado. Más Noticias de fútbol aquí Jeinz Macías
La derrota por 4-2 sufrida por el Atlético antes del parón internacional fue especialmente perjudicial, ya que acabó con sus opciones al título de Liga. Ahora, a nueve puntos de la cabeza de la liga española, y también fuera de la Liga de Campeones, la Copa del Rey es su única posibilidad realista de hacerse con el título, pero una racha de cinco partidos sin ganar amenaza con poner fin también a esas opciones (E1, P4). El técnico Diego Simeone, que ha perdido 21 partidos contra el Barça (G6, E12), teme que la temporada del Atlético se convierta en insignificante.
Detener al Barcelona sería una tarea temible incluso para el equipo más en forma del momento, ya que el coloso catalán lleva la friolera de 20 partidos invicto en todas las competiciones (G17, E3). El Barça ha establecido una ventaja de tres puntos en el liderato de la Liga y sigue en camino de completar un famoso cuádruple este año, tras haber ganado ya la Supercopa de España a principios de 2025.
Los azulgranas siguen luchando en tres frentes, pero la acumulación de partidos podría ser su perdición, ya que juegan cada tres o cuatro días hasta el 22 de abril, mientras que ya han jugado dos veces desde el parón internacional. El incentivo de llegar a su primera final de Copa del Rey desde la 2020/21 debería animar las piernas cansadas, y tres victorias consecutivas fuera de casa en los duelos directos entre estos equipos sugieren que son un buen valor para llegar a la final en Sevilla el 26 de abril.
Jugadores a seguir: Julián Álvarez abrió el marcador en los dos últimos duelos directos entre estos equipos, pero sus tres apariciones anteriores como goleador en la Copa del Rey antes del partido de ida lo vieron cerrar el marcador. El barcelonista Robert Lewandowski también marcó en los dos últimos duelos directos entre estos equipos: sus seis últimos goles con su club llegaron a la hora de juego o más allá.
Dato destacado: Sólo en uno de los seis últimos duelos directos entre estos equipos disputados en campo del Atlético marcaron ambos equipos.
Más Noticias de fútbol aquí JeinzMacías
Más Noticias de fútbol aquí JeinzMacías