Alianza Lima aseguró un lugar en la fase de grupos de la Copa Libertadores por cuarto año consecutivo luego de una espectacular fase de clasificación, en la que eliminó al seis veces campeón de la competición, Boca Jrs., antes de superar a Deportes Iquique en la última ronda. Dicho esto, ahora el objetivo del conjunto peruano es claro, superar esta instancia del torneo por primera vez desde el 2010, una edición en la que ganó cuatro de sus seis compromisos de la fase de grupos. Más Noticias de fútbol aquí Jeinz Macías
Dado el nivel de los otros miembros del Grupo D, el elenco dirigido por Néstor Gorosito sabe que iniciar con el pie derecho será clave para sus aspiraciones, especialmente siendo local, sin embargo, el hecho de no haber podido ganar en la jornada inaugural de sus últimas siete participaciones en la fase de grupos de la Copa Libertadores no es un buen augurio (E5, P2) – seis fueron en casa. Una de esas derrotas llegó precisamente ante Libertad, la cual también fue la primera de sus tres derrotas en cuatro duelos entre sí (G1) – dos en casa.
Esos dos triunfos de Libertad ante Alianza también forman parte de su excelente récord en suelo peruano, ya que perdió en solo una de sus seis visitas previas a dicho territorio (G3, E2). El histórico equipo paraguayo buscará evitar la suerte que sufrió en sus últimas dos participaciones en este certamen, en las que acabó tercero de su grupo, incluyendo la edición de 2023, donde logró llevarse un triunfo en este recinto, por lo que estará esperanzado de conseguir un resultado positivo aquí.
Su inicio de 2025 también respalda sus buenas sensaciones, dado que el «Repollero» aún no sabe lo que es perder en este año calendario (G9, E3), y está en una racha invicta de 14 partidos oficiales (G11, E3). Dicho esto, el rendimiento reciente de Libertad a domicilio en el plano internacional no es muy alentador, considerando que ha ganado apenas dos de sus últimos diez compromisos en tales condiciones (E5, P3), aunque una de esas fue la ya mencionada victoria ante Alianza en 2023.
Jugadores a seguir: Kevin Quevedo fue clave para Alianza en la fase de clasificación, registrando cuatro contribuciones de gol en seis encuentros (tres goles, una asistencia) – las tres anotaciones llegaron en casa. Lorenzo Melgarejo sabe muy bien lo que es marcar en casa de Alianza, ya que anotó la última vez que estos equipos se vieron las caras aquí – ha anotado seis goles en diez partidos en 2025.
Dato destacado: Los cuatro duelos oficiales previos entre estos elencos vieron a ambos equipos marcar y produjeron más de 2.5 goles en total.
Más Noticias de fútbol aquí JeinzMacías
Más Noticias de fútbol aquí JeinzMacías