Uruguay nunca se ha clasificado a cinco ediciones consecutivas de la Copa del Mundo de la FIFA y, a pesar de comenzar esta jornada en el quinto puesto, aún tiene trabajo por hacer para asegurar su lugar en la magna cita del 2026. Una derrota por 2-0 como visitante ante Paraguay el viernes pasado deja a la «Celeste» empatada a puntos con Colombia en la última plaza de clasificación automática y, a falta de tres partidos, apenas tres puntos por encima de Venezuela, su rival del martes que además ocupa el puesto de repesca entre confederaciones. Más Noticias de fútbol aquí Jeinz Macías
El combinado de Marcelo Bielsa también está pasando por un mal momento tras ganar sólo uno de sus últimos diez partidos (E6, P3), y por si eso no fuera poco, no ha logrado anotar en ninguno de sus últimos tres compromisos en lo que va de 2025. Sin embargo, la visita de la «Vinotinto» podría ser justo lo que Uruguay necesita para encarrilar su clasificación, ya que perdió sólo uno de sus últimos 13 choques de este enfrentamiento (G5, E7), una racha que se remonta a octubre de 2006.
Venezuela perdió por 4-1 en su última visita a Montevideo, pero empató sin goles con Uruguay en los otros tres encuentros disputados desde 2017 en adelante. Encara este partido tras dos victorias consecutivas en casa contra Perú (1-0) y Bolivia (2-0). Estos resultados le permiten a la selección vinotinto tener una ventaja de cuatro puntos sobre Bolivia, octavo, y quedar a sólo cuatro puntos de Brasil, cuarto.
Si los resultados son favorables el martes, Venezuela podría tener asegurado al menos un puesto en el repechaje antes de las últimas dos jornadas, y con eso estaría cada vez más cerca de conseguir un lugar en una Copa del Mundo de la FIFA por primera vez en su historia. Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer para lograr ese objetivo, y con cinco derrotas consecutivas fuera de casa desde septiembre de 2024, la selección dirigida por Fernando Batista no dará nada por garantizado.
Jugadores a seguir: Facundo Pellistri dio una asistencia en la última victoria de Uruguay, así como dos en el triunfo uruguayo por 4-1 en casa en este enfrentamiento (febrero de 2022). Salomón Rondón viene de marcar en los dos últimos partidos de Venezuela (G2) y su selección ganó cuatro de los cinco partidos (E1) en los que anotó durante este ciclo clasificatorio.
Dato destacado: Venezuela llegó al descanso abajo en el marcador en sus últimos tres partidos fuera de casa (P3).
Más Noticias de fútbol aquí JeinzMacías
Más Noticias de fútbol aquí JeinzMacías